PAÍSES: Alaska
SERVICIOS:
Viajes Individuales, Fly & Drive sobre medida.
Salidas de circuitos regulares y garantizados todo el año.
Viajes sobre medida para Grupos, Familias, VIP.
Grupos incentivos y o corporativos.
Traslados, hotelería, tren, actividades y excursiones.
DATOS DE CONTACTO:
Nombre Responsable: Arturo Herrera
Email: arturo@alaskatravelservices.net
Contacto reservas: María T. Herrera
Mail de contacto para AAVV: sales@alaskatravelservices.net
Teléfono: (907) 440-2646
Móvil: (907) 440-2646
Idioma: Español
PRECIOS NETOS
Viajar a Alaska es subir a «la cima del mundo». Este nada pequeño país toca el círculo polar Ártico, y te sorprenderá con sólo ver algunos números: Más de 3.000 ríos, tres millones de lagos de agua cristalina y la montaña más alta de América del Norte, el imponente McKinley.
Viajar a Alaska es zambullirse en la aventura de descubrir un mundo diferente. Es disfrutar el magnífico espectáculo celeste de las auroras boreales. Es compartir con los esquimales la preparación de sus trineos. Es buscar la pepita de oro sumergida en las aguas de un riachuelo.
Viajar a Alaska es aventura, navegar en Kayak por los cañones, escalar montañas frondosas de nieve, planear sobre ríos y valles en pequeños hidroaviones o simplemente explorar los bosques con una mochila en la espalda. Alaska te sorprenderá a cada paso que des.
En julio se puede disfrutar de uno de los espectáculos más increíbles de la naturaleza: el sol de medianoche. Este fenómeno se puede experimentar en lugares como Anchorage o Fairbanks. Precisamente a pocos kilómetros de Anchorage encontramos el Glaciar Mendenhall, de 19 km de extensión.
El invierno es duro y largo en Alaska. La mejor época para viajar es de mayo a septiembre, ya que los parques nacionales están abiertos y se puede disfrutar de ellos para practicar senderismo, kayak, y otros deportes en plena naturaleza.
Parte del estado puede recorrerse por rutas o en tren, pero a la región más cercana al Ártico, el lejano norte, como lo llaman sus nativos, sólo se puede llegar en avión.
¿Sabías que algunos apodos de Alaska son «La última frontera», «Tierra del sol de media noche» o «Nevera de Seward»?
Navegar por la costa y avistar leones marinos y ballenas.
Especial deportistas: Practicar senderismo y pernoctar en una cabaña en la montaña, caminar sobre un glaciar o hacer kayaking en alguno de sus espectaculares lagos. Una actividad ideal para hacer con niños.
¡Cuidado con los osos! Alaska es el país de los osos, que viven el libertad. Las zonas en las que suele haber osos están indicadas con carteles que advierten del peligro.
Si estás acampando se recomienda no dejar comida fuera de las tiendas o roulottes, ni basura. Tampoco productos para el aseo, como champú, gel o dentífrico.
Durante la caminata, puedes llevar un cascabel. El ruido les ahuyenta.
DIVISA: Dólar estadounidense
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajes inferiores a 90 días de duración.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Más información en la oficina consular de los Estados Unidos.
IDIOMA OFICIAL: Inglés