PAÍSES: Kenia, Tanzania y Zanzíbar
SERVICIOS:
Viajes a medida
Viajes de grupo e incentivos
Alojamientos exclusivos
Vuelos internos
DATOS DE CONTACTO:
Nombre Responsable: José Luis Vaquerizo
Email: jlvaquerizo@masikiosafaris.com
Email reservas: contact@masikiosafaris.com
Telefono: + 34 608 11 06 40
Skype: Masikio SafarisEspaña
Dónde están: España
Idioma: Español / Inglés
Tarifario:
Los precios de los tarifarios son NETO
Kenia alberga una gran belleza natural, una rica fauna, una hermosa costa tropical y un complejo entramado étnico, todo ello de gran interés para quien visita el país.
Es un país muy acostumbrado a manejar turismo, con muy buenas infraestructuras pese a ser un país africano, muy buenos servicios y más de 38 parques y reservas de las más famosas del mundo. El Masai Mara y su famosa Gran Migración, Amboseli y su mítico Kilimanjaro de fondo y el resto de parques hacen de Kenya un país muy atractivo para familias, lunas de miel, grupos y todo tipo de viajes que persigan ver fauna, reservas marinas, paisajes increíbles, etc. Es un país muy fotogénico y con una gran diversidad de paisajes y de naturalez y con muy buenos medios para acoger turismo.
Kenya es el inventor de los safaris y es Memorias de África, La leona Elsa, Mogambo, Tom raider, el Rey leon, etc, etc .Los safaris por las extensas sabanas del valle Rift son su principal atractivo, mientras que las playas del océano Indico con arena blanca y palmeras resultan ideales para unas vacaciones tranquilas.
Posee unas zonas de altitud variada e incluye altas montañas, llanuras, desiertos pedregosos, fértiles colinas, valles boscosos y 480 kilómetros de costa tropical. Toda esta riqueza de hábitats naturales está protegida por más de 50 parques y reservas nacionales.
Sus gentes, la actual diversidad étnica de Kenia es fruto de una larga historia de migraciones, asentamientos y fusiones entre culturas antiguas. El modo de vida de estos grupos étnicos depende de su entorno, los del norte viven de su propia agricultura, siendo pastores los que viven en el sur. (Borana, Elmolo, Embu, Kalenjin, Kamba Kikuyu, Masai, Samburu o Turkana) son algunas de las tribus que se distribuyen por el país.
Acampar en la cima del volcán de Suswa
Sube de madrugada al cráter del cercano volcán inactivo de Longonot
Machaca tus piernas ascendiendo a la Colina Elefante y contempla el majestuoso Monte Kenia (5.199 metros)
Sigue moviendo las piernas en las inmediaciones de Eldoret, meca de los mejores corredores del planeta.
Descansa unos días en el espectacular bosque tropical de Kakamega, el lugar ideal para unos días de descanso y silencio en compañía de la naturaleza más abrumadora
Ves al territorio de los ocres, y contempla el desierto en Marsabit y los colores psicodélicos que regala el Lago Turkana, hogar de las tribus menos “occidentalizadas” del país
Prueba a perderte en la sabana o échate una siesta a la sombra de una palmera.
Coge el ferrocarril de Mombasa a Nairobi
DIVISA: Chelín keniano
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada al país. Hace falta Visado para entrar en Kenia.
Para realizar la tramitación del visado y los requisitos de entrada: Expediatur
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Embajada de España Ministerio Asuntos Exteriores
VACUNAS: La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si se procede de una zona infectada (no es el caso de España).
Si se pretende entrar en Kenia procedente de un país endémico (como es el caso de todos sus países vecinos) se exige la vacunación.
También algunos países exigen la vacunación de fiebre amarilla para entrar en su territorio si se procede de Tanzania.
Se recomienda viajar con la libreta de vacunación contra la fiebre amarilla, debido al irregular control de vacunación en las fronteras de cada país.
Recomendadas: Fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos-difteria.
Existe riesgo de malaria durante todo el año y en todo el país por debajo de 1.800 metros de altitud. Se aconseja visitar el Centro de Vacunación Internacional.
IDIOMA OFICIAL: Suajili e inglés
Vacunación completa según la normativa de la OMS en Kenia y/o de lo especificado en el punto de Atención al Viajero o de Medicina Tropical de su ciudad. Se recomienda llevar el Carnet de Vacunaciones actualizado. Consulta el tu Centro de Vacunación
Llevar ropa cómoda, así como un pequeño botiquín con lo necesario para el viajero y para toda la duración del viaje.
Tarjeta de crédito para pagos o para acceder a Cajeros Automáticos en las ciudades.
Te querrás llevar muchísmas fotos. ¡Trae recambio de baterías de cámaras!