PAÍSES: Etiopía, Uganda
SERVICIOS:
Rutas Regulares con grupos reducidos
Rutas a medida con guías en español, francés e inglés. Para grupos grandes guía europeo (a demanda)
Grupos Particulares y vIajes de Incentivos
Safaria a pie, nocturnos y en 4×4
Trekking y aventura. Expediciones a poblaciones de gorilas.
ift Valley organiza los programas de Jesús Calleja en el país.
Rutas fotográficas y viajes temáticos
DATOS DE CONTACTO:
Nombre Responsable: Pep López
Email contacto AAVV: pep@rift-valley.com
Web: www.rift-valley.com
Telefono: 93 768 51 11
Móvil: 68750 91 58
Dónde están: España
Idioma: Español
Precios Netos y Comisionables:
Rutas Regulares: Comisionable
Rutas Privadas: Neto
Uganda lo tiene todo, desde la cadena montañosa más alta de África, el lago más extenso, las grandes sabanas africanas y las vastas selvas tropicales. Una combinación única de animales como elefantes, leones, búfalos, leopardos, jirafas, cebras, hienas, hipopótamos, y animales de jungla como chimpancés, gorilas, monos colobo blancos y negros, monos Pata, monos azules o de diadema, en fin, una extensa fauna
La mayoría de turistas llegan al moderno y eficiente aeropuerto internacional de Entebbe, ubicado a orillas del Lago Victoria. A tan solo 40 km, la capital, Kampala, una ciudad moderna y cosmopolita que refleja el crecimiento económico y la estabilidad política que ha caracterizado a Uganda en los últimos 20 años.
Hay más cosas en Uganda además de vida salvaje, el poderoso Nilo, con sus espectaculares cataratas Murchison, escenario de uno de los mejores sitios donde practicar rafting, las montañas del Rwenzori cubiertas de nieve, los volcanes Virunga y el Monte Elgon, ambos con muchas oportunidades para escalar a través de un hermoso paisaje, además de bellos lagos como el Lago Victoria, el Alberto, el Kyoga y el Lago Bunyonyi.
Uganda es un hervidero cultural, con más de 30 idiomas distintos pertenecientes a cinco grupos lingüísticos diferenciados. Los habitantes más antiguos del país, confinados en el montañoso suroeste, son los Batwa y los Pigmeos Banbuti. A su paso dejaron un rico legado de pinturas rupestres, como el Nyero Rock Shelter cerca de Kumi. El meollo cultural de la Uganda moderna son los reinos de habla Bantu de Buganda, Bunyoro, Ankole y Toro. De acuerdo con la tradición oral, estos reinos con siglos de historia son descendiente de los reinos medievales de Batembuzi y Bacwezi. Tres antiguos reyes de Buganda están enterrados en un impresionante edificio tradicional con techo de paja en las tumbas de Kasubi en Kampala. Otras culturas de Uganda son los Karimojong, los Maasai, los Bakonjo y los Bagisu
Gorilla Trekking
Chimpancés Trekking
Cruceros por el Rio Nilo, Kazinga Channel y Lago Victoria
Safari en Ishasha con los famosos Leones trepadores
Rafting grado 5 en las Cataratas de Bujagali
Visitar los pigmeos
Unas compras en los mercados de pueblos
Tomarse una buena cerveza ugandesa (Bell, Nile, Special y otras) y si es fría, mejor
DIVISA: Shilling de Uganda (UGX). 1€= 3150 UGX Aprox
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada al país y dos páginas en blanco.
Visados: El visado puede conseguirse a la llegada al país, en el aeropuerto de Entebbe o en la embajada en el país de origen. Tasas de visados:
– Visado ordinario o de turismo con validez de hasta 90 días: 50 USD ó 50 €
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Embajada Ministerio Asuntos Exteriores
VACUNAS: Se exige el certificado internacional para la Fiebre Amarilla
IDIOMA OFICIAL: Suajili e inglés
Uganda tiene un agradable clima tropical, con temperaturas medias entre 21 y 27 grados centígrados durante el día y entre 12 y 18ºC por la noche
Los meses más calurosos son de diciembre a febrero, con 27 a 29ºC. Las estaciones lluviosas van de abril a mayo y de octubre a noviembre.
Normalmente las principales carreteras dentro de los areas urbanas estan en buenas condiciones. Dentro de los parques nacionales y en las áreas rurales, las carretas pasan a ser de tierra rojiza pero siempre en condiciones aceptables.
La infraestructura hotelera de Uganda ofrece una amplia gama, lujosos hoteles en la capital, exclusivos lodges en los parques naturales, y económicos campamentos en la naturaleza.
Es recomendable llevar un equipaje pequeño, ligero, y no olvidarse las cremas de protección solar y repelente para insectos.
La cocina Udangesa es agradable. En los lodges y hoteles internacionales es posible elegir entre carne (ternera, cabra o cordero), pescado de lago, pollo, arroz, verduras y una amplia variedad de frutas tropicales