PAÍSES: Eslovenia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Serbia y Macedonia.
SERVICIOS:
Traslados privados
Alojamientos
Excursiones
Viajes a medida, multiactivos, gastronómicos, religiosos, culturales
Circuitos privados (con el coche y el chofer privado)
Circuitos Fly & Drive
Grupos Incentivos y congresos
Experiencias exclusivas de lujo y glamour
DATOS DE CONTACTO:
Nombre Responsable: Petra Dimnik
Email: petra.dimnik@ekorna.net
Web: www.ekorna.net
Telefono: +386 41 234 900
Fax: +386 1 54 20 661
Móvil:
Skype: EKORNA Petra Dimnik
Dónde están: Ljubljana
Idioma: Español / Inglés / Portugués / Francés
Tarifario: Precios netos
Conoce la nueva división de lujo y experiencias exclusivas EKORNA EXPERIENCE
A orillas del mar Adriático se encuentra el octavo país más pequeño de Europa, Montenegro. Tal como dice su nombre, Montes negros o montañas oscuras, que es como se ven los Alpes Dináricos debido a la gran cantidad de bosques que las cubren. Importantes ríos forman unos cañones impresionantes a lo largo de toda la cadena montañosa.
Seguramente al ser un país tan pequeño nos preguntemos que hacer o ver en Montenegro, pero te sorprenderá.
A lo largo de la costa de Montenegro encontrarás ciudades históricas con un encanto especial, muy parecidas a la italiana Venecia, fortalezas, edificios medievales, y todo esto bañado por el mar Adriático con unas hermosas playas en las que relajarse.
Espectacular es la Bahía de Kotor, una bahía dominada por los Alpes y que a día de hoy es Patrimonio de la Humanidad.
En el interior de Montenegro como comentamos encontraras los cañones a los que hacíamos referencia, un paraíso para los amantes de la naturaleza, con increíbles contrastes y belleza natural.
Precisamente el Parque Natural Durmitor, Patrimonio de la Unesco, es una de las zonas más atractivas para aquellos que les gusta disfrutar de la naturaleza haciendo senderismo ya que el parque contiene el Macizo del Durmitor, los cañones de los ríos Tara, ideales para la práctica del rafting, Sušica y Draga y la parte alta de la meseta de Komarnica
En invierno Montenegro también está adaptado para el esquí, por lo que este pequeño país es ideal para visitar en cualquier fecha del año.
Pasear por Budva, ciudad costera que e recordará a Venecia
No dejes de visitar Stevi Stefan
Podgorica, la capital, y no te olvides de visitar la singular y colorida catedral ortodoxa de la Resurrección de Cristo, símbolo de la ciudad
Disfrutar de las vistas de Kotor desde la fortaleza, ciudad costera amurallada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Perast, un pueblo con una magia, vida y esencia
Lago Skadarcon cerca de 50 islotes que en la época medieval fueron asentamientos de monjes copistas
DIVISA: La moneda oficial en Montenegro es el €uro
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos españoles pueden entrar en Montenegro con DNI para estar no más de un mes. Para estancias más largas hasta 90 días el pasaporte en vigor con una validez de más de tres meses.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Montenegrino, aunque el ingles está bastante extendido.
El clima en Montenegro es Mediterráneo, días largos y soleados en verano y cortos y frios en invierno
Montenegro es un país muy seguro
En las zonas costeras quien más y quien menos domina el inglés, pero cuidado en el interior que muy poquitos lo hablan
Aunque no existen autopistas si hay buenas carreteras