Receptivos Icarus

GUINEA BISSAU

HORIZONS BLEUS

(Grupo Horizons Bleus Travel)

 

PAÍSES: Senegal, Gambia, Guinea Bissau.

 

SERVICIOS:

  • Circuitos y estancias en español en  todas las regiones del País. Ya sea en Salidas Regulares, Programación específica para mayoristas o AAVV, o a la carta.

  • Organización de circuitos combinados y rutas entre Guinea Bissau y Senegal.

  • Organización de Incentivos, conferencias, seminarios y todo tipo de servicios corporate. Disponemos de un servicio especializado en MICE.

  • Todo tipo de servicios de transporte turístico. Traslados, alquiler de vehículos con o sin conductor etc.

  • Servicios de producción audiovisual ejecutiva. Tenemos una dilatada experiencia como productores ejecutivos habiendo trabajado con todas las mayores productoras y cadenas televisivas públicas y privadas de España, Europa y Japón.

  • Disponemos de acuerdos privilegiados con todas las grandes cadenas hoteleras no solo en Guinea Bissau sino en toda África del oeste

 

DATOS DE CONTACTO: 

Responsable: Rafael Rodriguez Tomás

Mail del Responsable: hbtravel@horizons-bleus.com

Persona de contacto: Rafael Rodriguez Tomás

Mail de contacto para AAVV: hbtravel@horizons-bleus.com

Web:  travel.horizons-bleus.com

captours-senegal.com

Telefono: Fijo (221) 338640159 – (245) 955274634

Movil:  (221) 776928328 – España (34) 660733327

Precios de la web: Netos

GUINEA BISSAU

Guinea Bissau se sitúa en la costa Occidental del continente Africano. Antigua colonia portuguesa es uno de los países más desconocidos y vírgenes del mundo. Existe una excelente conectividad aérea desde Lisboa a la capital, Bissau con vuelos de la compañía TAP diarios.

Guinea Bissau ofrece al visitante una zona peninsular con una extraordinaria variedad étnica, paisajes tropicales con gran densidad de bosques y un archipiélago, llamado BIJAGOS, con innumerables y paradisiacas islas desiertas o mínimamente pobladas.

Las aguas de Guinea Bissau son consideradas las de mayor densidad piscícola del mundo, siendo un destino particularmente ideal para la pesca deportiva.

Guinea Bissau es un pequeño país que puede visitarse en circuitos de una semana específicos o combinados con Senegal.

Existe un patrimonio colonial, con antiguas edificaciones de la época portuguesa de gran interés. El pueblo de Guinea Bissau es cálido y acogedor, se trata de gentes sencillas que viven fundamentalmente de la agricultura, la pesca y la ganadería.

Guinea Bissau es en la actualidad un país seguro, con una red de carreteras no muy densa pero en mejores condiciones que la mayor parte de los países del continente. El clima es Guinea es cálido con una época de lluvias entre finales de julio y primeros de octubre. Durante la época lluviosa se puede visitar sin problemas el país pero durante los meses de agosto y septiembre no se puede ir al archipiélago de las Bijagos debido al estado agitado del mar. La comida en Guinea Bissau es rica y variada.

 
Lo que no te debes perder 
  • El increíble archipiélago de las Bijagos. Paraíso natural salpicado por innumerables islas desiertas.

  • El carnaval de Bissau. Momento álgido de la cultura popular de un colorido sorprendente. Tiene lugar durante el mes de febrero generalmente.

  • La visita de las antiguas capitales coloniales portuguesas de Bafata o Bolama.

  • Tomar contacto con alguna de las innumerables etnias tradicionales de Guinea Bissau, especialmente los Balanta.

  • Comer el famoso y exquisto pulpo a la plancha de Guinea.

  • Tomar una cerveza en alguna terraza local de la capital y asistir a un concierto de música local en el popular bar Coqueiros.

 

 

DATOS PRÁCTICOS

DIVISA: Franco CFA es la moneda oficial, pero el dólar y el euro son monedas de uso turístico habituales.

DOCUMENTACIÓN  Y VISADOS:  Pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada al país.

Los españoles, incluidos los menores de edad, necesitan visado de entrada que debe ser expedido sobre un pasaporte con una validez mínima de 6 meses. El visado debe ser solicitado en la Sección Consular de la Embajada de Guinea Bissau en Madrid. 

EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Embajada  Ministerio Asuntos Exteriores

VACUNAS:
• Obligatorias:   Fiebre amarilla.

 • Recomendadas:  Hepatitis A y B, meningitis, tétanos, tratamiento contra las fiebres tifoideas y anti-palúdico, así como la rabia si se visitan zonas del interior o parques naturales.

Es imprescindible contratar un seguro médico con amplia cobertura, que incluya una posible evacuación por motivos médicos-sanitarios. Ver seguro médico

IDIOMA OFICIAL:  Francés y uolof (oficiales).

CONSEJOS PARA VIAJAR A GUINEA BISSAU

  • Cambiar el chip. En África los tiempos son diferentes, se paciente en los restaurantes y disfruta del universo nuevo que te rodea. Los senegaleses son grandes conversadores y adoran el contacto con los extranjeros.

  • No traigas dólares. Los euros son la mejor moneda para viajar en África Occidental. Las tarjetas de crédito son aceptadas en la capital y hay cajeros en todas las grandes ciudades.

  • Trae ropa ligera de algodón de colores claros, alguna prenda de manga larga para las tardes, sandalias cerradas para las excursiones en piragua por los ríos y no olvides una gorra o sombrero para el sol.

  • Senegal es un país extremadamente tolerante, no obstante los senegaleses aprecian que vistamos correctamente y nos comportemos con respeto  a la hora de visitar sus lugares de culto (ya sea mezquitas, iglesias o lugares de ascendencia animista).

  • No traigas caramelos, bolígrafos ni medicamentos para regalar. Una interpretación indebida y occidental de lo que supone “ayudar” ha generado una de las peores costumbres en África y todos los países en desarrollo, que es la de esperar siempre algo por parte del viajero. En Senegal la hospitalidad es una tradición ancestral que no requiere ningún “regalo” a cambio.