PAÍSES: Uzbekistán, Kazakstán, Tadyikistán
SERVICIOS:
Servicios para Individuales y Grupos
Incentivos, Congresos y Grupos de Empresa
Traslados Privados
Hoteles y Alojamientos en toda Asia Central
Excursiones regulares y en privado
Guias locales de habla hispana
Vuelos internos y billetaje de tren
Las rutas son garantizadas con 4 pax
Circuitos en privado y regulares
DATOS DE CONTACTO:
Responsable: Sadir Khalilov
Mail de contacto para AAVV: oaobsm@yandex.ru
Telefono: +998712443101
Movil: +998935749957
Skype: kh.sadir
Precios: Neto
Bellas montañas, angostas gargantas y altos puertos completan la panorámica de Tayikistan, uno de los parajes naturales menos visitados pero no exentos de belleza.
Tayikistan es un país montañoso de Asia Central, donde más de la mitad del territorio se encuentra a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar.
Al oeste, se sitúan las tierras bajas, divididas en dos por las cadenas de Fan. Múltiples arroyos de montaña alimentan a los dos principales ríos del Tayikistan, el Sir Daria, que corre al noreste del país y el Amou Daria, en la frontera Sur.
A pesar de su geografía montañosa, Tayikistán contiene muchas ciudades. Dusambé, la capital, posee muchos edificios religiosos. Khogang, en el norte del país, conserva los vestigios de civilizaciones pasadas.
La vegetación de Tayikistán está formada básicamente por estepas y pastos alpinos. En Tayikistan podrás admirar los más prosaicos campos de algodón de la región de Dusambé.
Es un destino propicio para aquellos a los que les gustan las actividades al aire libre.
Si te gustan los animales, podrás encontrar grandes mamíferos de montaña como son el oso, el leopardo de las nieves, el lobo, el yak, la cabra montesa y el jabalí entre otros. También pueden observarse rapaces, como el águila real. El carnero de Marco Polo es más difícil de ver, dado que vive a más de 4000 m de altitud, pero no lo descartes.
Dushanbé
Gisev, un valle aislado del resto de la región
Khorog, la capital administrativa del Pamir
La fortaleza de Yamchún
Yamg, centro sufí del Waján
Restos budistas de Vrang
Langar y sus petroglifos
Zorkul, el mítico lago Victoria
Murgab, centro de la población kirguís en el Pamir
La inmensa soledad del lago Kara kul
Achik Tash, campamento base del pico Lenin (7.134 m)
Osh, el gran mercado del Valle de Ferganá.
DIVISA: La moneda de Tayikistán es el somoni (TJS) 1 EUR =10,5 TJS
Podéis llevar consigo tanto dólares como euros. Aunque se usa más los dólares en Uzbekistán. En los puntos de cambio (en los hoteles, bancos) siempre podéis cambiar Euro y Dolar a moneda nacional.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: El Pasaporte en vigor debe tener fecha de caducidad no inferior a tres meses a partir de la fecha de validez del visado. Es imprescindible el Visado.
Es obligatorio registrar el pasaporte en la policía en los 3 primeros días hábiles de estancia en el país. Es obligatorio llevar siempre consigo el pasaporte y el visado, que puede ser solicitado en cualquier momento por la policía tayika. La ausencia de pasaporte o visado dará lugar, en la mayoría de los casos, a la detención y traslado a comisaría.
La obtención de un visado es condición imprescindible para entrar en Tayikistan. No es necesaria carta de invitación.
EMBAJADA Y CONSULADO: Más información Ministerio de Asuntos Exteriores y Embajada de la República de Tayikistan en Madrid
IDIOMA OFICIAL: El tayiko es el idioma oficial. El ruso es bastante común en las ciudades. En las montañas se siguen utilizando dialectos locales como el ishkashimi, el rushani y el vanchi.
La mejor época para visitar Tayikistán es entre junio y septiembre inclusive. De visitarse en otro momento del año, podés encontrarte además de con mucho frío, con los caminos cortados, debido a que la mayoría de las rutas atraviesan altos pasos de montaña. Por otro lado, en algunas zonas las temperaturas pueden ser muy altas en estos meses.
Como en la mayoría de los países de Asia Central, la hospitalidad y el trato de los habitantes son innatos. La gente es muy amable y hospitalaria.
Se recomienda beber agua embotellada. A veces, a causa del cambio del clima, agua, comida, los turistas tienen diarrea, por eso les recomendaría llevar la medicina contra diarrea que suelen tomar. Y también se recomienda llevar las medicinas generales que suelen usar (contra el dolor de cabeza, resfriado etc.).Consulta con tu médico antes de emprender el viaje.
.